Cascada de la Roca de la Mel, una de las
ramificaciones del río Francolí en el barranco de Castellfollit.
Páginas
AVISO LEGAL
Todas las imagenes de la web tienen copyright registrado.Esta prohibido cualquier uso sin autorización del autor.
Todas las imagenes de la web tienen copyright registrado.Esta prohibido cualquier uso sin autorización del autor.
Mostrando entradas con la etiqueta Poblet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poblet. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de enero de 2015
domingo, 9 de febrero de 2014
jueves, 16 de enero de 2014
sábado, 15 de junio de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
domingo, 5 de febrero de 2012
Recinto exterior del Real Monasterio de Poblet
El Real Monasterio de Santa María de Poblet (en catalán: Reial Monestir de Santa Maria de Poblet) o, simplemente monasterio de Poblet, es el prototipo de abadía cisterciense española.
Localizado en la comarca de la Cuenca de Barberá, en el término municipal de Vimbodí y Poblet, en Tarragona (España), el primer cenobio fue impulsado y patrocinado por Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, que lo entregó a los monjes bernardos de la abadía de Fontfroide en el año 1149.
Fue panteón real de la Corona de Aragón, desde finales del siglo XIV1 hasta la extinción de la casa real de Aragón en el siglo XV.
Enriquecido con distintas donaciones, alcanzó su máximo esplendor en el siglo XIV, y su total decadencia y abandono en 1835 como consecuencia de la desamortización de Mendizábal.
En 1930 se inició su restauración, de forma que en 1935 pudo dedicarse nuevamente la iglesia al culto, y en 1940 retornaban a su abadía algunos monjes.
No todos los espacios pueden visitarse, por ser dependencias en clausura utilizadas por los cistercienses que de nuevo ocupan el monasterio.
En 1991 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Poblet, junto con Guadalupe, El Escorial, San Millán de Yuso y San Millán de Suso son los monasterios en España que gozan de este título.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Vall del Tillar, Parque natural de Poblet
La vall del Tillar, parque natural de Poblet
Itinerari amb cotxe: Sortim de La Pobla de Cèrvoles per la LP-7013 en direcció a Vilanova de Prades. Recorreguts uns 10 Km agafem la TV-7004 que ens porta (13 Km) fins a Vilanova de Prades. Des d’allí agafem la T-700 en direcció a Poblet, i al cap d’uns 6 Km, baixant a mà dreta, hi ha el trencall per entrar al Xalet Forestal del Tillar, on hi deixarem els cotxes. a la carretera T-700 entre els Km 10 i 11, a l’entrada (barrada que porta a la casa forestal del Tillar). Allí deixarem els cotxes i començarà la caminada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)